asar-fernan-rodri1644780451 Asar Fernan Rodri

En una Santiago de Compostela dominada por la presencia de la iglesia, un marqués y su esposa animan fiestas inolvidables que escandalizan al clero, pero esto no es lo único que mantiene en vilo a esta santa institución. Se sospecha que el marqués de Beauforth es capaz de generar oro además de sus investigaciones con la alquimia y varios personajes intentan averiguarlo. Pero ¿es realmente esto lo que incansablemente y sin pausa busca el marqués? A medida que el lector se adentre en esta novela, irá conociendo los motivos reales del marqués detrás de sus investigaciones alquímicas. Esta novela pretende develar el misterio detrás de dos cuerpos hallados sin ninguna identificación en la propiedad del conde de Altamira. Qué vínculo hay entre estas muertes y el marqués es un misterio que el lector descubrirá a medida que pase las páginas de esta novela mientras el narrador le muestra los pormenores de la vida en la Edad Media. De la mano de cada personaje, el lector no solo reconocerá una clase social, sino también la forma de vincularse entre estas. Esta novela hace una excelente caracterización de una época y el lector se sentirá como si caminase por los fríos pasillos de un castillo medieval.


De Época Impróprio para crianças menores de 13 anos.
1
3.0mil VISUALIZAÇÕES
Em progresso - Novo capítulo Toda semana
tempo de leitura
AA Compartilhar

PRÓLOGO

En las inmediaciones de la actual iglesia de San Fiz de Solovio, en la ciudad de Santiago de Compostela, la arqueología ha aclarado la utilización de parte de este espacio como cementerio desde época altomedieval, al menos, en el sector más próximo a la iglesia. Las tumbas registradas tienen forma antropoide. Estas sepulturas estaban vacías cuando fueron excavadas, por lo que o bien nunca fueron utilizadas, o bien fueron vaciadas en el momento en el que esos terrenos pasaron a formar parte del solar de Altamira.

El conde de Altamira fue un personaje de gran trascendencia en la vida política, social y económica de la Compostela moderna. Tal es así que incluso uno de los accesos a la ciudad, el postigo de San Fiz, estuvo prácticamente para el servicio del conde, cuya residencia construyó en los terrenos emplazados inmediatamente al norte de la iglesia de San Fiz, es decir, en el solar que actualmente ocupa la Plaza de Abastos. Aunque se desconoce el momento exacto en que el solar pasa a ser propiedad del conde de Altamira, se sabe que en 1535 el palacio ya había sido edificado, y estaba conformado por un edificio palacial rodeado de un amplio jardín cercado por un muro que distaba de la cerca de la ciudad unos cuatro metros.

No sabemos si el conde de Altamira estuvo al tanto de que en los terrenos que formaron parte de su huerta, en algún momento de la Baja Edad Media, alguien depositó los cuerpos de dos individuos, uno de ellos una mujer. Ambos cadáveres fueron colocados en el suelo sin excavación previa de fosa alguna o ataúd y enterrados sin ornamentos ni ropas o ajuares. El porqué de este enterramiento tan inusual y la identidad de sus protagonistas sigue siendo, actualmente, uno de los misterios de Compostela. Esta novela pretende desentrañar este misterio de los dos cadáveres de Altamira.

19 de Dezembro de 2022 às 09:32 0 Denunciar Insira Seguir história
0
Leia o próximo capítulo CAPÍTULO 1

Comente algo

Publique!
Nenhum comentário ainda. Seja o primeiro a dizer alguma coisa!
~

Você está gostando da leitura?

Ei! Ainda faltam 5 capítulos restantes nesta história.
Para continuar lendo, por favor, faça login ou cadastre-se. É grátis!