Había muerto mientras dormía, no hubo reflexión alguna sobre su decadente vida ni tampoco una última palabra de arrepentimiento o de redención. Solo un paro cardiaco mientras se encontraba desnudo, durmiendo al lado de las tres putas que tuvieron que testificar y re afirmar que aquel hijo de puta aun se encontraba con el vigor suficiente como para saciar a todo el burdel en donde se encontraba al momento de morir. Tuvo suerte de ser un hombre famoso y que su reputación tan aclamada, al punto de recibir un novel a la literatura, lo salvara de acabar en el callejón trasero de aquel burdel o, peor aún, en el basurero. De 45 años de edad, con varias novelas escritas y publicadas desde que tenía quince años, Philipe Cherstein el afamado escritor de varios best sellers como “La Academia” “Rosas en octubre” y la premiada “Corazón Miserable” murió como vivió: en completa decadencia, rodeado de mujerzuelas, drogas y botellas de alcohol. Sin embargo este no era el final de su historia sino el principio de la misma debido a que Phillipe aun había dejado algo en este mundo, una obra nueva, completamente acabada y bien pulida. Sin defectos en la trama ni agujero alguno que dañara su ritmo, la obra perfecta que tenía la forma de un guion para una gran película, el póstumo filme de un autor controversial que dejaría a todos sin habla. Descansando sobre la mesa de madera de su escritorio se encontraba el guion de “La Luna del Lupino” su gran obra maestra que sus familiares llevarían a la gran pantalla… o al menos eso es lo que ellos creían que harían debido a que dentro de poco descubrirían que ese guion estaba maldito.
Merci pour la lecture!
Nous pouvons garder Inkspired gratuitement en affichant des annonces à nos visiteurs. S’il vous plaît, soutenez-nous en ajoutant ou en désactivant AdBlocker.
Après l’avoir fait, veuillez recharger le site Web pour continuer à utiliser Inkspired normalement.