¡Seguimos con el maratón de reseñas!
Esta vez les traigo la review de la novela El Silencio del Guardián, escrito por el autor César Tobón.
Ya saben, dividiré esta reseña en dos apartados: una SIN Spoilers y otra CON Spoilers.
Dicho esto, empecemos :D
✘ SIN SPOILERS ✘
Sinopsis: Joseph se alistará en el monasterio para convertirse en un guardián... Sin embargo, su camino a recorrer estará plagado de misterios donde aprenderá a guardar silencio para sobrevivir.
Empezaré con la historia. La historia a simple vista puede parecer amena en el sentido de que pienses que no puede pasar nada interesante, y te puedo asegurar que es todo lo contrario.
Hay mucho misterio y suspense a lo largo de la obra, dos factores que harán que sigas leyendo la novela para saber qué ocurre. También tiene conceptos místicos (como cabría de esperar) pero llevados más a lo paranormal. Hay ciertos toques interesantes de "miedo" que llamarán la atención de muchos lectores.
Eso sí, tengo que decir que en el ámbito de la fe se queda algo escueta la obra, a pesar de que todo ocurre en el monasterio el tema de Dios es nombrado muy por encima. Falta más énfasis a esta creencia y sobre todo en el ámbito del protagonista. Y sí, el resto tienen fe y creen en alguien superior, pero la trama va por otro rumbo donde esto es muy secundario.
Por cierto, la novela NO está acabada, al menos no en el día que estoy haciendo esta reseña. Aún hay mucho que explorar y puede que el autor añada estos factores que en lo personal me han faltado.
En cuanto al protagonista, Joseph, me gusta que sea bastante joven y que sea una persona rebelde y testaruda. Es un personaje que tendrá constantemente dudas sobre si dejar o no el monasterio para regresar a su pueblo natal.
Como dije anteriormente, estas dudas no serán dadas por la fe, si no más bien por temas privados del protagonista. Hay bastante desarrollo del mismo a pesar de que sigue siendo impulsivo de principio a fin, aunque en lo personal falla en la práctica. Esto lo comentaré a profundidad en los Spoilers.
En cuanto a la escritura y narración, es bastante decente y va directo a la acción. Es una novela muy fácil de leer ya que son caps de muy poca duración, no superan los 8 mins e incluso hay caps de 3 mins o menos.
Es bastante asequible para todo tipo de público y más si no tienes mucho tiempo para leer historias de caps con 20 mins de duración.
En lo único que podría decir que falla esta obra, es el tema de que al ser tan cortos los capítulos perjudica al desarrollo de los mismos. Considero que necesitan extenderse mínimo 10 mins de lectura, ya que hay muchas cosas que se dejan en el tintero y que necesitan una mayor justificación.
Conclusión: Si buscas una historia que trata de creencias religiosas ésta seguro que te interesará. Hay muchos detalles interesantes y la trama va en crescendo a medida que pasan los capítulos.
Si no has leído este libro y tienes curiosidad por leerlo, por aquí te dejo los enlaces para que vayas directamente hacia la novela ;)
Autor: https://www.getinkspired.com/es/u/cesart/
Novela: https://www.getinkspired.com/es/story/53833/el-silencio-del-guardian/
¡Recuerda que si quieres que opine acerca de tu novela lo único que tienes que hacer es dejármelo en los comentarios! :D
También, si quieres contactar conmigo por x razón o porque quieres mi opinión de tu obra en privado, dejaré por aquí mi Discord :)
DreiserTV#6573
Ahora bien, ya entramos en la sección con spoilers, si has leído la novela ENTERA entonces mira el siguiente apartado, si no lo has hecho, léela al completo y cuando lo hayas hecho recuerda pasarte por aquí de nuevo ;)
✘ CON SPOILERS ✘
Esta sección de nuevo la voy a realizar de una forma diferente, se tratará básicamente de recomendaciones a realizar.
Antes de nada, la historia tiene mucho potencial. De verdad que parte de una premisa atrapante y ese misterio que envuelve a la trama es MUY atractivo. Incluso tocas temas paranormales e inexplicables que lo hace mucho más llevadero. Sin contar los secretos que ocultan los guías, los jueces y los 12 monasterios como las mismas pruebas.
Y la última trama de las runas malditas es demasiado GOD y da mucho juego. Me gusta mucho las subtramas que tiene la novela, incluso el tema de Karla y la propia familia del protagonista.
Sin embargo, falla mucho en el desarrollo de los mismos, y esto tiene que ver por la duración tan corta de los capítulos.
Falta mucho contexto en ciertas partes de la historia, incluso faltan pensamientos del protagonista. Pensamientos que justifiquen sus actos como el de no volver con Karla en la segunda prueba.
El protagonista básicamente tiene una GRAN obsesión con esta chica, a tal punto de que la sigue amando y es tan egoísta que no la quiere ver con otro chico. Pero luego la deja a pesar de su confesión y va a ser monje.
Que hable con la madre me pareció FENOMENAL y muy lógico para tomar una decisión al respecto. Sin embargo, toda esa conversación es cortada. Incluso no se habla de la ruptura ni del porqué Karla le insistió para que fuese cura (ya que estudia eso debido al amor de su vida, no por él mismo).
Faltan muchos diálogos y huecos que rellenar en el pasado, porque por lo que tengo entendido, Karla le salvó de la muerte (por eso su obsesión por ella). Y lo que quiero decir es que NO tiene lógica que el amor de su vida le diga que le ame y decida volver al monasterio.
En este punto de la historia falla, falla mucho y es por eso: por el recorte de diálogos con la madre y con la propia Karla. O incluso en el desarrollo del lore del propio personaje al explicar el pasado de ambos.
Y este recorte es notorio en el resto de capítulos, por ejemplo, en la primera prueba cuando va al salón de los gritos me hubiera gustado muchísimo ver todo tipo de lamentos y cómo reacciona el protagonista durante una hora a esa prueba.
Sé que estas pruebas sirven para desarrollar el personaje, pero si están recortadas no se va a lograr este objetivo principal.
Una de las observaciones que sirve para dar más énfasis a este punto, es que se repite en los caps los sucesos pasados y toma de decisiones, pero de forma muy constante y repetitiva
.
Básicamente en los caps finales se hace al inicio un mini resumen de lo que ha pasado, y recordad que duran 5 mins los capítulos.
Entiendo que sea por el periodo de tiempo entre que se escribe y se publica un cap, pero cansa cuando lo lees todo de seguido (como se debería hacer cuando se termine la obra).
Y por eso voy a hacer esta recomendación al autor:
La historia se sigue publicando, pero he visto las fechas de las mismas y pasan meses entre cap y cap. Sé que es difícil tener cap semanal y ser constante, más si no se ha escrito de una el libro.
Sin embargo, creo que deberías replantearte en subir una versión mejorada de este libro. Corrigiendo todos estos puntos y dándole más desarrollo a los caps y haciéndolos más largos.
Es decir, publicar la versión final de tu novela.
Tomarte estos meses o semanas para corregir y reeditar los caps para hacer algo mucho más profesional.
Reestablecer las ideas que tienes y hacer las subtramas futuras y añadir más contenido como corregir algunas erratas.
Considero que esto sería lo óptimo a realizar. Escribir y retroalimentarte de las lecturas para poder crear esta nueva versión definitiva del mismo.
Como mencioné, esto es una recomendación y la puedes seguir o no, ya como gustes.
Estas son otras observaciones:
1. Poner acentos en los verbos pasados.
2. Mantener el tiempo pasado hasta el final, hay partes donde habla en presente cuando la historia se cuenta como un hecho pasado en muchas partes del mismo. Confunde bastante.
3. Usar las comillas singulares y no las inglesas, es decir, estas: « »
4. Poner diálogos. Hay veces que los diálogos los pones entre comillas incluso hay partes que narras un dialogo sin estar con los guiones o entrecomillado y es bastante lioso en la lectura.
5. Cuando se ponen diálogos no hay que poner puntos al inicio. Hay que poner los GUIONES de diálogos:
⚫︎ Buenas Tardes. ✗
⚫︎ ¡Buenas Tardes! ✗
—Buenas Tardes. ✓
—¡Buenas Tardes! —exclamó el sujeto. ✓
Y ahora sí, eso sería todo lo que tengo que decir.
Me he explayado un poco más para dar a entender este punto de vista. Pero como dije, tiene mucho potencial la obra y las tramas en general me han gustado mucho. Solo hay que pulir un poco más el libro.
Eeen fin, espero que os haya gustado la reseña.
¡Nos vemos! :D
13 Juin 2022 10:29:22 0 Rapport Incorporer 2Nous pouvons garder Inkspired gratuitement en affichant des annonces à nos visiteurs. S’il vous plaît, soutenez-nous en ajoutant ou en désactivant AdBlocker.
Après l’avoir fait, veuillez recharger le site Web pour continuer à utiliser Inkspired normalement.
Commentaires de
0 Commentaires