Esta historia tiene lugar en una isla lejana, en la cual se dan los más variados ecosistemas. Desde las frondosas selvas tropicales a los desiertos más áridos y desde los humedales más remotos a la inmensa sabana.
Desde el principio de su formación, las criaturas que la habitan no han tenido ninguna conexión con las de otros ecosistemas. Es decir, cada una ha desarrollado una cultura totalmente distinta sin conocer nada del resto.
En una zona desconocida dentro del bosque húmedo tropical, gigantes y elfos llevan enfrentados varios miles de años. En su eterna lucha, nunca nadie estuvo tan cerca de crear una alianza que pusiera fin a tanta violencia sin sentido. Un joven elfo llamado Almer soñaba con que ambas especies lograran entenderse. Pero su objetivo era muy complejo de asimilar, no solo su idioma era diferente, su cultura y visión de vida eran totalmente opuestas. Mientras los elfos conservaban el bosque obteniendo sus recursos sosteniblemente, los gigantes sólo provocaban destrucción a su paso.
Sin embargo, en menos de un minuto todo el esfuerzo de su vida desapareció como una estrella fugaz. Cuando los elfos se enteraron de que un poblado gigante traicionó su confianza asesinándole a sangre fría, no dudaron en vengarse. Y esa venganza incontrolada avivó el odio, cada vez más acrecentado.
El tira y afloja del último siglo llegaba a su fin. La tensión reinaba el bosque, sólo bastaría un movimiento más por parte de uno de los bandos, para volver a entrar en guerra.
***
¿Alguna vez te han dicho, ' nunca juzgues un libro por su portada'? En este caso, deberías considerarlo. Aunque parezca una guía o casi una enciclopedia, en realidad esconde bajo ella grandes aventuras. Una larga búsqueda llevada a cabo por dos criaturas diferentes con una insólita relación. El comienzo del viaje, encontrar al creador de una singular caja. Su final, todavía no está escrito.
"Nuestras convicciones más arraigadas, más indubitables, son las más sospechosas. Ellas constituyen nuestro límite, nuestros confines, nuestra prisión"(José Ortega y Gasset).
Gracias por leer!