«Stage 01 - Tiempos de guerra»
Son tiempos de guerra, y tres emprendedores estadounidenses se marcharon a Honolulu a hacer negocio. Las tropas americanas reclaman ocio, así que nuestros visionarios hacen un despliegue de máquinas tragaperras y gramolas.
Tras la guerra, vendieron el negocio para volver a formar una nueva compañía que se dedicaría a lo mismo: SErvice GAmes. ¿Curioso nombre, no? Sí, terminaría llamándose SEGA en 1960, después de varios tropiezos legales y corporativos.
Para entonces, la ingeniería de sus propuestas de ocio era mecánica pura: tragaperras, bingos, pachinkos, pinballs... Otra empresa, NAMCO, desarrollaría el prototipo del primer «videojuego» arcade, y SEGA lo publicaría en 1966 bajo el nombre de Periscope. Se trataba de un simulador de misiles submarinos, un ocio muy acorde a los tiempos que corrían con la Guerra Fría. Y aunque seguía siendo mecánico, hacía uso de un visor periscópico, por eso ya podemos tratarlo como «video» juego. ¡Menudo origen bélico el de SEGA! ¡Y nos sorprendemos ahora de los shooters!
¿La trama de esos juegos? Ninguna, conseguir una puntuación alta; ser el mejor. Pero pronto, con el aterrizaje del mundo digital, el concepto de jugar a videojuegos daría un salto que revolucionaría el, entonces, pequeño mercado.
Thank you for reading!
We can keep Inkspired for free by displaying Ads to our visitors. Please, support us by whitelisting or deactivating the AdBlocker.
After doing it, please reload the website to continue using Inkspired normally.