escritor_entre_comillas Iván Baya

—Espera, necesito una moneda. —Rebusco en mi bolsillo mientras otras personas hacen cola detrás de mí. ¡La encontré! Nada más insertarla, la moneda es engullida y se oye cómo golpea los mecanismos del interior de aquella máquina. —Venga, ¡vamos! —Exclama mi hermana. Pulso el botón para comenzar la partida. La música de fondo, el bullicio y la pantalla de fósforo se adueñan de todos mis sentidos. Esto solo es el principio de una larga historia… - ¿Sabías que Agatha Christie inspiró a uno de los primeros videojuegos con hilo narrativo? - ¿Qué relación existe entre Monkey Island y Piratas del Caribe? - ¿De verdad trabajan escritores en el mundo de los videojuegos? - ¿Cómo de duro es crear un videojuego con una línea argumental sólida? La literatura y los videojuegos formaron pareja desde hace ya cuatro décadas. En 2022, algunos se atrevieron a afirmar que el futuro de las novelas estaba en los videojuegos. Yo, un simple «escritor entre comillas», discrepo. Conocerás de primera mano cómo un desarrollador de videojuegos se rinde ante la literatura para dar forma a su imaginación. Sin píxeles, ni polígonos, ni OcclusionCulling… ¡La partida va a comenzar! Are you ready?


Non-fiction All public. © Todos los Derechos Reservados

#narrativa #historia #videojuegos #origenes #novelas #finalfantasy #zelda #arcade #años80 #los80 #supermario #recreativas #guionistas #bandasonora
3
1.3k VIEWS
Completed
reading time
AA Share

Stage 01 - Tiempos de guerra

«Stage 01 - Tiempos de guerra»


Son tiempos de guerra, y tres emprendedores estadounidenses se marcharon a Honolulu a hacer negocio. Las tropas americanas reclaman ocio, así que nuestros visionarios hacen un despliegue de máquinas tragaperras y gramolas.


Tras la guerra, vendieron el negocio para volver a formar una nueva compañía que se dedicaría a lo mismo: SErvice GAmes. ¿Curioso nombre, no? Sí, terminaría llamándose SEGA en 1960, después de varios tropiezos legales y corporativos.


Para entonces, la ingeniería de sus propuestas de ocio era mecánica pura: tragaperras, bingos, pachinkos, pinballs... Otra empresa, NAMCO, desarrollaría el prototipo del primer «videojuego» arcade, y SEGA lo publicaría en 1966 bajo el nombre de Periscope. Se trataba de un simulador de misiles submarinos, un ocio muy acorde a los tiempos que corrían con la Guerra Fría. Y aunque seguía siendo mecánico, hacía uso de un visor periscópico, por eso ya podemos tratarlo como «video» juego. ¡Menudo origen bélico el de SEGA! ¡Y nos sorprendemos ahora de los shooters!


¿La trama de esos juegos? Ninguna, conseguir una puntuación alta; ser el mejor. Pero pronto, con el aterrizaje del mundo digital, el concepto de jugar a videojuegos daría un salto que revolucionaría el, entonces, pequeño mercado.


April 18, 2023, 3:22 p.m. 0 Report Embed Follow story
1
Read next chapter Stage 02 - Insert coin

Comment something

Post!
No comments yet. Be the first to say something!
~

Are you enjoying the reading?

Hey! There are still 11 chapters left on this story.
To continue reading, please sign up or log in. For free!