"No es necesario correr tanto, lo que es tuyo vendrá a él..."
Machado de Assis
Si nuestro destino está predeterminado, como dicen algunos videntes, y no podemos cambiarlo, ¿tiene sentido conocer nuestro futuro de antemano y vivir nuestro día a día con ansiedad, celebrando, lamentando o temiendo los acontecimientos que aún están por venir?
Cuando el rey de Francia, Luis XVI, era todavía un niño, un astrólogo le advirtió que tuviera mucho cuidado con el día veintiuno de cada mes. A Louis le impresionó mucho y, debido al miedo que le invadió, decidió no arriesgarse ni hacer ningún negocio el día 21 de cualquier mes.
En el año 1791, tras el estallido de la revolución francesa, el Rey y la Reina, María Antonieta, intentaron huir de Francia y fueron descubiertos y encarcelados. Tal vez por el nerviosismo de la situación, Luis XVI no prestó atención a qué día era; era el 21 de junio. Tres meses después, el 21 de Septiembre, se abolió (terminó) la realeza en Francia y se proclamó la república. Y finalmente, el 21 de enero de 1793, el rey Luis XVI fue ejecutado en la guillotina.
Si el destino de Luis XVI estaba ya fijado, hubiera sido mejor que viviera al menos sin esa tensión permanente de tener que recordar cada mes cuál era el día en curso (el que corre, el que sigue) para mantenerse alerta.
Notas:
1 - Vidente: persona que dice predecir el futuro.
2 - Machado de Assis: Joaquim Maria Machado de Assis fue un cronista, narrador, dramaturgo, periodista, poeta, novelista, crítico y ensayista brasileño nacido en la ciudad de Río de Janeiro el 21 de junio de 1839. Entre los libros famosos que publicó están "Memórias Póstumas de Brás Cubas", "Quincas Borba", "Dom Casmurro", "Ressureição".
Ponga a prueba sus conocimientos:
1. ¿Con quién estaba casado el rey Luis XVI?
1. A María Thereza;
2. Por María Antonieta;
3. Con Catherine de Médices;
2 - ¿Cómo murió Luis VI?
1. Guillotinado;
2. Colgado;
3. Problemas de corazón;
3 - ¿Quién era Joaquim Maria Machado de Assis?
1. Cronista, cuentista, dramaturgo, periodista, poeta, novelista, crítico y ensayista brasileño nacido en la ciudad de Río de Janeiro el 21 de junio de 1839. Entre los libros famosos que publicó están "Memórias Póstumas de Brás Cubas", "Quincas Borba";
2. Cronista, narrador, dramaturgo, periodista, poeta, novelista, crítico y ensayista brasileño nacido en Pernambuco el 21 de junio de 1839. Entre los libros famosos que publicó están "Memórias Póstumas de Brás Cubas", "Conde de Monte Cristo";
3. Cronista, narrador, dramaturgo, actor, promotor, poeta, novelista, crítico y ensayista brasileño nacido en la ciudad de Río de Janeiro el 21 de Junio de 1839. Entre los libros famosos que publicó están "Memorias de Emilia" y "Quincas Berro d´Água";
4 - ¿En qué año estalló la Revolución Francesa?
1. 1789;
2. 1792;
3. 1881;
Vielen Dank für das Lesen!
Wir können Inkspired kostenlos behalten, indem wir unseren Besuchern Werbung anzeigen. Bitte unterstützen Sie uns, indem Sie den AdBlocker auf die Whitelist setzen oder deaktivieren.
Laden Sie danach die Website neu, um Inkspired weiterhin normal zu verwenden.