Espiral es un personaje-conciencia del pasado, que piensa en presente y lo proyecta al futuro.
Manipula su nave: Sentimiento Sereno para surcar el pasado moderno atorado en la etapa colonial latinoamericana.
Regresa de una Segunda Hibernación de treinta años exactos y prepara la subsecuente y futura para cuando sea conveniente, pues sólo tiene permitido hasta una tercera, antes de pasar a un limbo sin tiempo ni sucesión de nada que lo parezca, quizá sí todo lo contrario, pero ni eso se conoce, ni en qué consiste.
Curioso contemplador de la vasta realidad geográfica, histórica y cultural de la región latinoamericana da cuenta de una reciente ola de destrucción de la mayoría de las principales ciudades donde reina el caos, desparramado gracias a las inestabilidades de los poderes político, económico y militar, que sostienen mandones de primer grado que se imponen a los de segundo orden y éstos desquitan sus corajes con los de último rango, sus gobernantes milicos que reaccionan con ardor manifiesto ante los gobernados civiles de todos los países asentados en esta porción del continente americano.
Este actor presencial de estragos bélicos donde surgen vencedores y vencidos, no se ajusta a la versión de hechos oficiales recogida por los libros de texto autorizados rebosantes de historia anecdótica y encubrimientos de lo que, debiendo mostrar a las nuevas generaciones de niños, adolescentes y jóvenes de ambos sexos, lo silencian de manera soez, criminal y distorsionada: la derecha es la que manda el destino de matrias en apátridas naciones de contentillo.
Ahora, él se encuentra dispuesto a recuperar el valor de la vieja palabra de los pasados ancestros.
Espera a cumplir el ciclo de catarsis que devuelva ese rebrote vigoroso de las pasadas raíces culturales.
Hacer posible la realidad del pasado contradictorio, no idílico.
Y, a su vez, encontrar lo que está sepultado y en buena parte mancillado, pero no destruido que conciencia para mejorar el presente y preservar un futuro con más alternativas de las que, se suponen, alcanza.
Guarda relaciones de conexión temeraria con las realidades que vive y experimenta como fracción minoritaria de quienes se oponen al destino fraguado desde la Compañía Terra Non-Plus Ultra, cuyo mundo y universo suman su lucha revolucionaria en los agentes Nuestro Hombre en Crónicas Subsecuentes (NHCS) y de Sinés Ingeniésius, comandantes desertores de prácticas de dominio de sus dirigentes corporativos, quienes explotan a los vende-fuerzas que laboran en esa empresa fusionada con la Compañía de Investigaciones Mineras Extractivas, regida por la Gobernanza en Funciones Institucionales bajo la egida del Pro Hombre Todo, mientras prepara una invasión de viajeros intergalácticos al mismo tiempo que, trata de equilibrar alianzas estratégicas difíciles con reptilianos, grises, seres sobrenaturales de leyendas y hasta del inframundo, sobre un escenario que ocupa la relación tormentosa, calamitosa e inestable al interior de la Cueva Madre Orizabeña, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Los pormenores en esta parte apuntan a una división de opiniones sobre la realidad conflictiva que prevalece en toda la región, la cual, extrañamente se conoce como las Américas, una denominación impertinente que trata de unificar a los países del norte continental del hemisferio, donde, dadas las asimetrías concernientes, además de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica, se encuentran México, América Central, el Caribe y Sudamérica.
Esa extrañeza en Espiral es preocupación regional en la misión de volar sobre sus vastos cielos, a fin de evitar intromisiones ajenas sobre tales partes regionales del Globo, como del espacio exterior que lo constituye, asignado siempre a misionar, sin respiro alguno.
--------- ---------- --------- ---------
Bienvenidos a esta novela de ciencia ficción, la tercera creada para un público mayor de 18 años en adelante.
En esta narración se asiste momentos de vivencias y controversias de sus personajes a quienes se incorpora gradualmente para configurar el contexto del espacio-tiempo contenidos en esta trama ficticia.
Así, los lectores asisten a la personalidad, sucesos, caos, orden e implicancias generales dentro de la sucesión de avatares de corto y mediano alcance.
Se propone un manejo de historias paralelas a la historia central (Terra Plus Non-Plus Ultra) donde los llamados seres esperantes o personajes beneficiados del avance tecnológico, también lo son en su perjuicio mismo, desde que padecen retrocesos de ocurrencia de esta trama concentrada en los mandones militares de cada nación, lo que demuestra el papel central de Espiral en la presente historia.
Los invitamos a seguir esa narración además de ser lectores y posibles opinadores del entramado de situaciones de El viaje de Espiral y el tiempo, no sin antes agradecer sus visitas y a quiénes ya han dado sus comentarios.
¡Reciban un saludo cordial desde el país que nos lean…!
--------- ---------- --------- ---------
Inicio de la primera parte
Capítulo I
En la toma de conciencia del pasado, Espiral evade un primer problema ante el tablero de su máquina del tiempo.
Se encuentra recuperado de la primera hibernación atribuida ante su condición humana de ser un resultado de la llamada quinta edición exploradora del vasto y dilatado hemisferio continental ya referido.
Desde la ventanilla de su nave contempla la realidad de mayor amplitud que le ofrece el vasto escenario del caos sobre el dominio del horizonte.
Ciertos estragos bélicos relativamente recientes marcan por doquier los momentos de enfrentamiento de todos los pueblos de la Tierra convencional.
Deja como resultado el encuentro de vencedores y una aflicción de miles de vencidos: es un trauma de recurrencia que observa en todas las latitudes del gran continente que recorre de manera obligatoria y sin cesar.
Los libros de texto, los de consulta y los de historia oficial en particular adquieren un sentido anecdótico donde abundan heroísmos avasalladores que dejan una huella in suprimible en las generaciones sobrevivientes a través de un lacónico mensaje: "… lo que nosotros llevamos en sí mismos...", sin que niños, adolescentes y jóvenes acierten a comprender algo más de lo que se oculta en hechos cubiertos de fantasías del pasado que inician y terminan por aburrirlos con tedio mortal y una falta de crítica generacional ante lo ya ocurrido.
Así, la historia escrita por los vencedores a modo repite sin cesar su propia infamia y su verdad a media explicación, se torna incuestionable.
Antes de acelerar a la velocidad convenida al estándar de años luz promedio autorizado, discurre sobre la superficie táctil del monitor de ruta donde se reproducen palabras de las generaciones que padecen el anonimato forzoso cuyo registro sonoro no es claro y las calamidades de esa guerra de sometimiento y esclavitud se minimiza, pese a lo que ya se deja escuchar de manera clandestina por todas partes:
“Esto, acaecido en nuestra tierra, pasó de este modo; nosotros vimos, padecimos y contemplamos tal forma de sojuzgamiento, de lamentable suerte y de desesperanza; consumida en fatalidad y aciaga condición se hereda a las generaciones siguientes esta visión, esperando que se cumpla un ciclo de catarsis y el resurgimiento de las raíces de brotes vigorosos remonten la realidad sepultada, mancillada, pero nunca destruida…”
Una vez leído ese fragmento que sólo él tiene en su dispositivo de conciencia, Espiral impele la velocidad constante a su nave de exploración y asciende en aceleración de segunda instancia ya autorizada para atisbar sobre el tiempo arcaico lo que le resulte necesario, pues en su misión debe cuidar que la verdad anterior de lo ocurrido permanezca sin cambio alguno.
Abre ahora los filtros de energía solar y de inmediato cubre la mirilla central a todo lo largo de su sitio de atalaya o avizora miento, pues ya viaja a una velocidad de tercera instancia de aceleración controlada y se permite ampliar su espectro en determinadas sucesiones de tiempos que están por venir ante él para su relectura y conservación autorizada.
Una resonancia cimbra la nave, marca un promedio que se torna en segundos y hace efecto de consideración de que todo sigue como antes tras esa corroboración temporal, una fase de ninguna parte del viejo sistema colonial, tanto español como portugués que se encuentran fuera de los rangos de: sin novedades de qué preocuparse, y así, por encima de la velocidad de la luz autorizada desde los mandones terrestres, sigue su viaje.
Reverberan sus audio-fonías de control y aparecen las palabras de esos sabios recientemente escuchadas sólo para sus intereses de elemento misional, pero ya se sospecha de él, y se le sigue de cerca en cuanto hace, comenta y, con cierta pretensión terrible, hasta de lo que piensa, si bien, ese paso aún se encuentra en fase experimental aún no resulta convincente para los mandones milicos con los que trata y recibe órdenes terminantes todo el tiempo.
Así, en el tablero contiguo de idiomatría terrestre, se enlistan las lenguas de mayor uso convencional en la región mediante los cuales se establece comunicación multiglotal o multipolíglota, pues el antiguo testimonio hablado se obtiene en idiomas francés, inglés y alemán, cuyos usos y preferencias están a la vista, debido a que son un signo de los tiempos de demanda necesaria que se impone en ciertas regiones del planeta.
En segundo plano convencional aparece: el italiano, el sueco y el polaco, pues se acoplan con el traductor de español cuántico en uso, abuso y preferencias entre expertos de un humanismo que rescata, a través de Espiral las anteriores versiones creadas por los ancestros más remotos del pasado y sin edad determinada, pero que los ha constituido en seres esperantes del fin de la angustia, una especie de aguardadores que, una vez más, intentan resurgir respecto de lo que ha de suceder en adelante, según sus mitos y tradiciones arcaicos.
--------- ---------- --------- ---------- ---------
Glosario Capítulo I
AMÉRICAS, consideraciones aparte, se trata de un subdesarrollo vivo y en aparente feliz estado de latencia de naciones no aptas para ejercer sus democracias representativas o sus repúblicas bananeras y/o gorilatos sobrevivientes de la Guerra Fría y del Capitalismo duro en su etapa neoliberal.
Ante esto, suman la Globalización Inclemente a una conveniencia castrense para extinguir, por causa del capital privado a la exangüe población de las extrañas Américas donde viven.
Estas se circunscriben a territorios fronterizos de inconformidad bélica contra sus vecinos limítrofes, donde se encuentran ecos en unos o en otros países para desatar odios nacionales o locales que devienen desde un pasado que enarbola el prejuicio colonial de haber hecho historia sin aparente presencia de otras razas y culturas.
AUDIOFONÍAS DE CONTROL, dispositivo de captación idiomática con posibilidades de recuperación de lenguajes del pasado y del presente, por ejemplo, las palabras de los sabios arcaicos con auxilio de la idiomatría, capta lenguas modernas y aún agiliza comunicación multiglotal o multipolíglota impuesta a tales habitantes por país, como resultado de las recientes guerras entre naciones latinoamericanas.
Con ese dispositivo se accede al antiguo testimonio hablado, pero sólo hecho a condición de que sea, en idiomas: francés, inglés y alemán, necesarios para usos y preferencias de élites; en segundo plano, italiano, sueco y polaco acoplados al correspondiente traductor español cuántico que establece usos, abusos y preferencias utilizadas por expertos humanistas a los cuales Espiral opone versiones provenientes de los ancestros sin edad, coloquialmente mencionados como seres esperantes del fin de la angustia respecto de lo que ha de suceder en los años inmediatos del siglo veintiuno en adelante.
ESPIRAL, personaje central de la novela corta de ciencia ficción: El viaje de Espiral y el tiempo.
Ser de conciencia del pasado viviendo un presente azaroso y un futuro de mediano plazo, amenazado por diferentes voluntades: desde humanas, hasta de otras galaxias y dimensiones.
HIBERNACIÓN, recuperación de rejuvenecimiento corporal y mental de personajes necesarios para el desempeño de intenciones de orbitancia regional aplicada a América Latina, con la finalidad de velar por la paz e integridad de sus naciones, gobiernos y juego de intereses económicos y políticos, como sociales y culturales, sin dejar de lado los educativos y de salud, de seguridad y de desarrollo tecnológico y científico, entre otros motivos no menos principales.
MONITOR DE RUTA, dispositivo que traza el sentido del camino orbital con precisión extrema en razón de acelerar la nave de Espiral (Sentimiento Sereno) a velocidades promedio en años luz autorizadas, las cuales marcan velocidades estándar y de un súbito ascender hasta progresar en aceleraciones en segunda y tercera instancia, como un motivo técnico para remontar tiempos y espacios pasados desde los cuales debe vigilar que permanezca intacto el ayer y una no correspondencia con los respectivos tiempos presentes devenidos desde ese pasado, siempre ambiguo como porvenir y desprovisto en esa manera de contar y enseñar que tales ayeres coloniales nunca concibieron sus futuros lejanos en ningún momento.
CONTINUACIÓN
CAPÍTULO II
Narro en prosa, relato desventuras; amo contra toda suerte de individuos en femenino; amisto monstruos; convierto seres mágicos o mitológicos en humanos; el exotismo y la fábula los derramo ante incrédulos, misántropos y mentirosos... ¿Hacemos un cuentito...? Erfahre mehr darüber Terra plus non-perfecta.
Vielen Dank für das Lesen!
Wir können Inkspired kostenlos behalten, indem wir unseren Besuchern Werbung anzeigen. Bitte unterstützen Sie uns, indem Sie den AdBlocker auf die Whitelist setzen oder deaktivieren.
Laden Sie danach die Website neu, um Inkspired weiterhin normal zu verwenden.